compo image
  1. COMPO
  2. Consejos
  3. Cuidados de las plantas
  4. Los fundamentos
  5. Saber plantar bien
  6. Trasplantar las plantas correctamente: paso a paso

¿Cómo funciona?

Trasplanta tus plantas como un experto: guía paso a paso

Para que tus plantas puedan crecer de la mejor forma posible es imprescindible que se den las mejores condiciones. Además de la luz, el agua y los nutrientes justos hay algo que tu planta necesita por encima de todo para crecer de forma saludable: espacio suficiente. Lamentablemente, muchas veces se descuida este requisito fundamental. Aquí te contamos de forma resumida por qué es tan importante trasplantar tus plantas y cómo hacerlo paso a paso.

¿Por qué debes trasplantar tus plantas?

  1. Si la maceta en la que se encuentra la planta está completamente enraizada o es demasiado pequeña, el sistema radicular no podrá seguir desarrollándose y, por lo tanto, tus plantas no crecerán de la mejor forma posible.
  2. El substrato se ha ido degradando y perdido sus propiedades, no es capaz de retener agua, la nutrición se ve limitada, o bien se ha compactado en exceso.
  3. En el caso concreto de las plantas recién compradas, suelen venir en macetas demasiado pequeñas, además suelen traer substratos con mezclas más económicas que cumplen en su momento, pero con poca duración en el tiempo.

¿Cuándo y dónde debes trasplantar tus plantas?

Se recomienda trasplantar las plantas a una maceta más grande con una frecuencia de entre uno y tres años, dependiendo de su crecimiento. Por lo general, las plantas en maceta pueden trasplantarse en cualquier época del año, pero lo ideal es aprovechar el comienzo de la fase de crecimiento, que tiene lugar entre febrero y abril. o durante el otoño. Escapa de las épocas de más calor o de más frío. Siempre que observes que las raíces sobresalen por los agujeros de drenaje o el substrato desprende un aroma desagradable no tardes en realizar el trasplante.  

La maceta debe ser 2 o 3 cm más grande que la anterior. En el caso de las plantas más antiguas que ya no se trasplantan cada año, el diámetro de la nueva maceta debe ser unos 5 o 6 cm mayor que el de la antigua. Antes de trasplantar, revisa la planta en busca de plagas como pulgones o ácaros.

compo image
compo image
compo image
Substratos

COMPO BIO Granuplant® Plantas de Interior

¡Haz que tus plantas prosperen con el granulado de piedra pómez natural! Retiene agua, mejora la absorción de nutrientes y crea el ambiente ideal para el crecimiento. Perfecto para interiores y balcones.

Ir al producto

El substrato ideal para cada planta: ¿En cuál debo trasplantar?

No solo el momento y el tipo de trasplante son importantes, sino que elegir el substrato adecuado también puede ser esencial para el buen desarrollo de las raíces y de la planta. Dado que no todas los substratos son iguales y cada planta tiene sus propias necesidades, a continuación tienes un breve resumen:

1. Substrato para plantas de interior

Las plantas verdes no solo embellecen el jardín y el balcón, sino que también pueden convertir tu hogar en un refugio verde. Para que el verde intenso de tus plantas de interior no se vuelva marrón y seco, es necesario utilizar un sustrato adecuado al trasplantarlas. Nuestro substrato para plantas verdes contiene una mezcla completa de nutrientes, que favorece un crecimiento más fuerte y saludable. Además, su estructura aireada y ligera asegura que las plantas reciban los nutrientes necesarios hasta seis semanas.

Si prefieres utilizar un producto mineral para tus plantas de interior, el COMPO BIO Granuplant® Plantas de Interior es una opción excelente. Este recubrimiento mineral, hecho a base de granulado de piedra pómez, también es perfecto para decorar macetas o mezclar con tierra, ya que ayuda a airear el suelo.Si quieres saber por qué las plantas de interior suelen prosperar en substratos minerales, echa un vistazo a nuestro artículo "Substrato mineral – ¿ideal para tus plantas de interior?".

compo image

2. Substrato universal

¿Quieres tener plantas hermosas de manera sencilla? Entonces, un substrato universal para plantas de interior, balcón y jardín podría ser justo lo que necesitas. La calidad de tu substrato universal es clave para un crecimiento saludable y para asegurarle una larga vida a tus plantas. Por eso, es importante elegir un substrato de buena calidad. Nuestro COMPO SANA® Substrato Universal es una opción de confianza, con muchos años de experiencia, ideal para todo tipo de plantas, garantizando un crecimiento saludable y duradero. 

Gracias a su mezcla de nutrientes junto con un pH que se adapta a la mayoría de las plantas, proporciona a tus plantas una nutrición óptima durante seis semanas, asegurando un buen inicio después del trasplante. Su estructura ligera y aireada, combinada con materiales de alta calidad y un estimulador de raíces COMPO, favorece el crecimiento saludable de las raíces.

compo image

3. Substrato para tomates y vegetales

Tener una cosecha abundante es el deseo de todo amante del huerto, y con nuestro substrato específico para tomates y vegetales, conseguirlo nunca fue tan fácil. Nuestro COMPO BIO substrato tomates y vegetales, 100% natural y libre de turba, proporciona las condiciones ideales para un crecimiento saludable y una fructificación vigorosa. Su excelente capacidad de retención de agua y su aporte de nutrientes durante cinco semanas garantizan una cosecha más abundante y llena de sabor. Transforma cada cultivo de tu jardín en un ingrediente para tus comidas, sabor en cada cosecha.

4. Substrato universal para proteger contra el estrés térmico

En épocas de calor extremo y sequía, muchas plantas necesitan un poco más de ayuda. No solo requieren más agua, sino que un substrato de alta calidad también les permite mantenerse saludables y fuertes. El COMPO BIO Substrato Universal Aqua Depot® ha sido especialmente formulado para proteger tus plantas del estrés térmico durante las altas temperaturas. Este substrato ecológico, libre de turba, contiene un gel que retiene el agua de manera eficaz, lo que te permite regar menos manteniendo el suelo húmedo durante más tiempo.  Además, su alto contenido en humus y su mezcla de fertilizantes naturales garantizan que tus plantas reciban nutrientes hasta cinco semanas.

compo image
compo image
compo image
Substratos

COMPO BIO Substrato Universal Aqua Depot®

Con el COMPO BIO Substrato Universal Aqua Depot®, tus plantas estarán protegidas de la sequedad durante el verano. Gracias a su capacidad de retener agua, reducirás la frecuencia de riego y mantendrás tus plantas saludables por más tiempo.

Ir al producto
compo image

5. Granulado de piedra pómez

Algunas plantas, especialmente las de interior, no solo pueden cultivarse en tierra, sino que también se desarrollan perfectamente en granulados. Para cultivos hidropónicos y semi-hidropónicos, el granulado de piedra pómez es una opción excelente. El COMPO BIO Granuplant® es el substrato ideal para estos cultivos y también se puede usar como material de drenaje en cualquier maceta. Si prefieres uno de nuestros substratos tradicionales para macetas, puedes mezclar el granulado de piedra pómez con él; así mejorarás la aireación del suelo y asegurarás una ventilación óptima. En nuestro artículo "Granuplant®: Desarolla tus plantas con piedra pómez" descubrirás todos los beneficios y aplicaciones de este substrato sostenible.

¿Te gustaría saber más sobre los mejores substratos?

¡El substrato adecuado marca la diferencia! Aunque hay muchas opciones, elegir el correcto es clave para el éxito de tus plantas. Te ayudamos a encontrar el ideal y a reconocer la calidad para que tus plantas crezcan fuertes y saludables.

Descubre más

PASO A PASO

¿Cómo debes trasplantar tus plantas?

  1. compo image

    1

    1. Prepara la nueva maceta

    Cubre el fondo de la maceta con COMPO BIO Granuplant®. El granulado de piedra pómez 100 % natural evita que la tierra se filtre y crea un sistema de drenaje que mejora la aireación, previniendo el encharcamiento y la pudrición de las raíces.

  2. compo image

    2

    2. Retira la planta de la maceta antigua

    Retira la planta de la maceta antigua. Si las raíces y el sustrato están muy compactados, y el borde de la maceta está algo seco, la planta debería desprenderse sin problema. Si el cepellón está muy enraizado, puedes intentar aflojar las raíces más finas con los dedos. Debes eliminar completamente las raíces secas o podridas. Para estimular el crecimiento de nuevas raíces, puedes cortar las raíces gruesas o excesivamente largas, ya que estas suelen cumplir solo la función de anclaje. No cortes las raíces en plantas jóvenes, suculentas, crasas o en raíces aéreas como las de las orquídeas o ficus, a menos que estén dañadas o enfermas.

  3. compo image

    3

    3. Coloca la planta en la nueva maceta

    Llena la nueva maceta con un poco de substrato, ya sea universal o uno especial que se ajuste a las necesidades de tu planta. Coloca la planta en la maceta y enderézala. Termina de llenar la maceta de substrato hasta que quede 2 cm por debajo del borde.

  4. compo image

    4

    4. Riega la planta

    Cuando ya hayas prensado bien el nuevo substrato, añádele un poco más de tierra. Es importante que dejes un espacio de 1 o 2 cm entre el substrato y el borde de la maceta. Así, tendrás ese borde de riego disponible y será más fácil regar la planta sin que el agua se desborde. Coloca la planta en un platillo. Por último, riega bien la planta con un chorrito fino de agua tibia. Intenta no mojar la planta directamente y no directamente sobre el tallo para no descalzarlo.

Así evitarás el encharcamiento

Un buen drenaje es clave para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces. Aquí te mostramos los materiales ideales para asegurar el bienestar de tus plantas y que crezcan fuertes y saludables.

Descubre más
compo image

Más consejos para trasplantar

  1. Afloja ligeramente la tierra para macetas antes de usarla, así evitarás que se formen grumos o se compacte al trasplantar.
  2. ¡Asegúrate de elegir el tamaño adecuado de maceta! Si es demasiado grande, las plantas se concentran en desarrollar las raíces reduciendo el crecimiento de la parte aérea.
  3. Utiliza platos o macetas con esmalte al trasplantar para evitar que la humedad se filtre.

Compartir

Frontnow Advisor Integration