Características
Características
Periodo de infestación
Descripción
Cochinillas
Las cochinillas pertenecen a la superfamilia Aphidoidea Coccoidea, dentro del orden de los hemípteros. Existen varios tipos de cochinillas que afectan a las plantas. Entre las más comunes tenemos las cochinillas algodonosas y las de caparazón.
Las cochinillas algodonosas aparecen en la base o en el envés de las hojas cubriéndolas con su característica sustancia blanca algodonosa que le da nombre a la plaga. Las cochinillas se oscurecen con la edad. Los huevos se desarrollan protegidos bajo su caparazón mientras que los insectos jóvenes colonizan nuevas partes de la planta. El caparazón permanece enganchado a la planta incluso después de la muerte de la cochinilla. Las cochinillas dañan las plantas al chupar la savia. Las hembras succionan la savia de las hojas y, luego, la excretan en forma de melaza ligamaza. Una película viscosa recubre las hojas, lo que permite la aparición de la fumagina. Esto da lugar a daños antiestéticos sobre las hojas y la caída de estas; problemas de crecimiento, y la muerte de la planta cuando la infestación es grave. La cochinilla puede atacar las plantas de interior y balcón durante todo el año, al igual que en las plantas ornamentales de zonas cálidas. Mientras que en zonas de inviernos fríos los ataques se concentran más desde la primavera hasta el otoño.
Control
Cómo combatir eficazmente las cochinillas
Ya que el caparazón de las cochinillas ofrece una buena protección, resulta necesario actuar con un insecticida especifico cuando aparezcan los primeros signos de la presencia de esta plaga. Es necesario repetir la aplicación según las indicaciones de la etiqueta para poder detener la infestación.
También es conveniente realizar tratamientos con aceite contra las hembras cargadas de huevos y los insectos en las primeras etapas de desarrollo.
Productos para combatir las cochinillas
Más información sobre las enfermedades y las plagas