1. COMPO
  2. Consejos
  3. Retratos de plagas y enfermedades
  4. Ataque de insectos
  5. Mosca Blanca

Características

Mosca Blanca

compo image

Características

Planta huésped:
Puede atacar a multitud de cultivos. Plantas hortícolas como los tomates, pimientos, lechugas, judías, berenjenas, cucurbitáceas. Árboles frutales e infinidad de ornamentales tanto de exterior como interior rododendros, azaleas, chefleras, ficus, palmeras, yucas, claveles, flor de pascua, ciclámenes, fucsias, geranios, gerberas, lantanas y salvias, entre otras muchas.
Síntomas:
Las hojas se tornan amarillentas o decoloradas, en el envés de las hojas se pueden observar las larvas, al igual que los adultos se alimentan de la savia excretando melaza, provocando que las hojas presenten un aspecto pegajoso.
Apariencia:
Larvas ápteras de un tamaño inferior a 1 mm dan paso a los adultos con sus típicas alas blanquecinas de aspecto polvoriento, que no superan los 2- 2,5 mm. Se ven con dificultad a simple vista, pero si sacudimos la planta rápidamente entran en vuelo, pudiéndolas identificar fácilmente.

Periodo de infestación

Descripción

Mosca blanca

En caso de infestación de la mosca blanca, aparecen numerosas manchas amarillentas, pueden producirse deformaciones en las hojas y existe una reducción del crecimiento, debido al efecto de la succión de estos insectos y la reducción de la capacidad fotosintética.  La mosca blanca mide de 1 a 3 mm y ataca toda la planta. Al percibir el más mínimo contacto, levantan el vuelo.

Los insectos se concentran principalmente en el reverso de las hojas. Además de las moscas adultas, se encuentran huevos y larvas de color verde claro. Las larvas también chupan la savia de las plantas. Los aleuródidos (moscas blancas) excretan rocío de miel o ligamaza. En consecuencia, las hojas se cubren de una sustancia pegajosa. La fumagina se desarrolla sobre el rocío de miel y confiere un aspecto negruzco a las hojas.

Las moscas blancas ponen sus huevos en el reverso de las hojas, una vez los huevos eclosionan pasan por 4 estados ninfales, que se alimentan succionando la savia. Tras estos estados emergen los adultos por medio de una metamorfosis incompleta, ya que no pasan por un estado de pupa propiamente dicho. Con temperaturas templadas entorno a 25-26 ºC el ciclo puede completarse en apenas 30 días. Por eso los ataques suelen ser más intensos durante los meses de primavera y verano, aunque en plantas de interior pueden producirse durante cualquier momento del año.

Las hembras empiezan a ser fértiles apenas uno o dos días tras pasar la metamorfosis, por lo que su dispersión puede ser muy rápida. Es muy importante revisar con frecuencia las plantas para comenzar con su control al principio de la infestación.

Control

Cómo combatir la mosca blanca

Para prevenir la infestación, es necesario evitar ambientes secos y calurosos. Elimina las hojas muertas en otoño y no permitas que cubran el suelo. A la que aparezcan los primeros aleuródidos, utiliza un insecticida especifico, asegurándote de aplicar el producto especialmente en el reverso de las hojas. Un posible medio de control y sobre todo de muestreo, para ver si hay presencia de mosca blanca, son las trampas cromáticas adhesivas de color amarillo por las que se sienten atraídas.

Compartir

Frontnow Advisor Integration