Características
Características
Periodo de infestación
Descripción
Pulgones
Los pulgones son una de las plagas más comunes, miden desde 1 mm hasta poco menos de 1 cm, y pertenecen a la familia Aphidoidea. Adquieren un aspecto diferente en función de su estado de desarrollo. Los insectos de color color negro, verde, amarillo o pardo. Pueden atacar a numerosas plantas tanto hortofrutícolas como ornamentales. Los pulgones suelen ser visibles a simple vista en todas las plantas, concentrándose especialmente en los nervios de las plantas, sobre todo en el envés de las hojas, flores, en los brotes y hojas más tiernas. Estos puntos de succión se evidencian por las manchas que aparecen sobre las hojas. Las hojas se deforman y se enrollan, los tallos se secan. En los casos más graves en plantas muy jóvenes y casos extremos puede llegar a morir.
En los frutales y plantas de huerto, el ataque de los pulgones reduce su capacidad fotosintética, disminuyendo su rendimiento, lo que supondrá cosechas menos abundantes y frutos más pequeños.
Los pulgones también pueden transmitir virus durante la succión. Pican una planta afectada y al ir a la siguiente puede contagiarla. Tenemos métodos para contener a los pulgones, pero no para tratar los virus de las plantas por eso es tan importante su control.
Los pulgones son una de las plagas más comunes, miden desde 1 mm hasta poco menos de 1 cm, y pertenecen a la familia Aphidoidea. Adquieren un aspecto diferente en función de su estado de desarrollo. Los insectos de color color negro, verde, amarillo o pardo. Pueden atacar a numerosas plantas tanto hortofrutícolas como ornamentales. Los pulgones suelen ser visibles a simple vista en todas las plantas, concentrándose especialmente en los nervios de las plantas, sobre todo en el envés de las hojas, flores, en los brotes y hojas más tiernas. Estos puntos de succión se evidencian por las manchas que aparecen sobre las hojas. Las hojas se deforman y se enrollan, los tallos se secan. En los casos más graves en plantas muy jóvenes y casos extremos puede llegar a morir.
En los frutales y plantas de huerto, el ataque de los pulgones reduce su capacidad fotosintética, disminuyendo su rendimiento, lo que supondrá cosechas menos abundantes y frutos más pequeños.
Los pulgones también pueden transmitir virus durante la succión. Pican una planta afectada y al ir a la siguiente puede contagiarla. Tenemos métodos para contener a los pulgones, pero no para tratar los virus de las plantas por eso es tan importante su control.
Los pulgones pueden atacar durante todo el año, sobre todo en zonas donde las temperaturas son templadas. Los ataques más intensos suelen darse en las épocas de primavera y verano, es cuando las temperaturas son mejores para ellos y las plantas empiezan a desarrollar brotes nuevos y tiernos, por los que los pulgones tienen preferencia.
Los pulgones proliferan muy rápidamente. El calor y el aire seco son condiciones particularmente favorables para dicha proliferación. Los huevos eclosionan dando lugar a hembras que se reproducen sin necesidad de machos, especialmente durante los meses de verano. Los pulgones adquieren la madurez muy rápido y pueden reproducirse nuevamente a los 7-10 días. Algunos individuos pueden desarrollar alas lo que les permite a la plaga expandirse rápidamente.
Los pulgones depositan sus huevos en las plantas y también pueden dar nacimiento a crías vivas. Además, la hibernación de los pulgones ocurre en forma de huevo sobre los tallos o restos vegetales, lo que supone una rápida nueva infestación al año siguiente.
Los pulgones segregan una solución azucarada (ligamaza o rocío de miel) en la que se desarrolla la fumagina. Un revestimiento viscoso recubre las hojas.
Control
Cómo combatir los pulgones.
Debido al rápido desarrollo de la población de pulgones, es absolutamente necesario inspeccionar regularmente las plantas. A partir de la aparición de los primeros pulgones, tratar uniformemente todas las partes de las plantas con un insecticida, repitiendo el tratamiento según las indicaciones de la etiqueta.
Como algunos pulgones desarrollan alas un buen método de control, son las trampas adhesivas amarillas, por las que se sienten atraídos, además nos indica de su presencia y nos mantiene alerta por si debemos tratar también con un insecticida.
Recomendaciones para su control.
Productos para combatir los pulgones
Más información sobre las enfermedades y las plagas