1. COMPO
  2. Consejos
  3. Retratos de plagas y enfermedades
  4. Ataque de insectos
  5. Trips

Características

Trips

compo image

Características

Planta huésped:
Son numerosas las plantas ornamentales como las chefleras, ficus, palmeras, yucas, claveles, flor de Navidad y ciclámenes. Afectando también a tomates, pimientos, berenjenas, lechugas, cebollas, judías, calabacines y pepinos.
Síntomas:
Manchas blancas plateadas sobre las hojas y flores. Las hojas pueden decolorarse adquiriendo un tono amarillo y enrollarse.
Apariencia:
Insectos de color marrón amarillento o negro, de 1 a 3 mm de tamaño

Periodo de infestación

Descripción

Trips

Pequeños y dañinos: cómo reconocer los trips

Los trips (Thysanoptera) son plagas bastante persistentes, y la mayoría de los jardineros coinciden en que su presencia en el jardín no es motivo de celebración. Si la infestación es grave, incluso puede llegar a poner en peligro la salud de la planta, y en casos extremos, podría morir. Su pequeño tamaño, que varía entre uno y tres milímetros, hace que sea complicado verlos a simple vista, lo que dificulta aún más su detección a tiempo.

Los trips adultos son negros, con algunas rayas grises, y se adhieren fuertemente a las hojas  mediante unas adaptaciones en sus pies. Aunque tienen alas, no vuelan bien pero pueden ser fácilmente transportados por el viento lo que facilita su dispersión. En cambio,  las larvas son de color blanco o verde claro y, al igual que los adultos, se encuentran principalmente en la parte inferior de las hojas.

Trips: cómo identificar los daños que causan

Los trips pueden convertirse en una auténtica pesadilla para tus plantas de interior. Estos pequeños insectos chupadores raspan y perforan la superficie de las hojas con su boca y extraen la savia celular. Como resultado, la planta pierde energía, lo que afecta a su crecimiento. Además, las heridas abiertas permiten la entrada de aire en las células, lo que provoca la aparición progresiva de manchas plateadas en las hojas. Estos daños son similares a los causados por la araña roja, por lo que es importante saber diferenciarlos. Para identificar una infestación de trips, fíjate en la forma del insecto: los trips tienen un cuerpo alargado, mientras que las arañas rojas presentan un aspecto más redondeado. Si tienes dudas, usa una lupa para observarlos mejor. Otra diferencia clave es que los trips no producen hilos de seda, una característica típica de la araña roja. Dado que cada plaga requiere un tratamiento específico, es muy importante asegurarte de saber con qué tipo de insecto estás lidiando. Si crees que tus plantas están infestadas por arañas rojas, te recomendamos echar un vistazo a nuestro perfil sobre la araña roja, donde encontrarás consejos prácticos para eliminarlas rápidamente.

Por su pequeño tamaño y porque se sitúan en el envés de las hojas, muchas veces detectamos antes los síntomas que su presencia. Un claro indicio de la presencia de trips son sus excrementos, que aparecen como pequeñas manchas negras y suelen ser visibles a simple vista. Además, las hojas nuevas de la planta afectada tienden a crecer deformadas. Y aparecen los característicos puntos plateados sobre las hojas.

Si la plaga no se detecta a tiempo, en poco tiempo puede haber una auténtica invasión de trips bajo las hojas de tu planta. Como estos insectos se desarrollan especialmente bien en ambientes secos, su reproducción se acelera en verano o con el aire seco de la calefacción. Por eso, es fundamental revisar tus plantas con regularidad y actuar en cuanto aparezcan los primeros signos de infestación.

Trips en monstera y otras plantas vulnerables

Los trips atacan principalmente a diversas plantas de interior, como la monstera, la calatea o el gomero. Lamentablemente, no solo afectan al follaje, sino que también pueden dañar plantas con flores, como las orquídeas, los ciclámenes y las amarilis, que están entre sus preferidas.

Debido a su preferencia por ambientes secos, el riesgo de infestación es alto no solo en el hogar, sino también en invernaderos, donde estos insectos encuentran las condiciones perfectas para reproducirse. Entre las hortalizas más afectadas se encuentran el tomate, el pimiento morrón y el pepino.

Control

A continuación, cómo combatir los trips

Prevenir los trips

Lamentablemente, no se puede evitar por completo una infestación de trips, ya que estos insectos pueden llegar a casi cualquier rincón gracias al viento. Sin embargo, con algunas medidas sencillas, puedes reducir su presencia:

  • Aumenta la humedad:

A los trips les atrae el aire seco y cálido, por lo que la temporada de calefacción en las plantas de interior y el verano son momentos especialmente favorables para ellos. Para combatirlos, puedes rociar tus plantas con agua sin cal para aumentar la humedad y hacer el ambiente menos cómodo para los insectos. Eso sí, evita empapar las hojas, ya que podría favorecer la aparición de hongos, para ello utiliza pulverizadores con gota muy fina y no llegues al punto de que las hojas goteen. Otra opción es usar un humidificador o poner recipientes con agua cerca de la calefacción.

  • Revisa regularmente:

Sobre todo cuando las condiciones son ideales para una infestación de trips, es importante que revises tus plantas en busca de estos y otros insectos. Como los trips suelen estar en el envés de las hojas, no olvides mirar bien esa parte. Las trampas de color azul también pueden ayudarte a detectar la plaga y a controlarla. Más adelante te explicamos cómo funcionan y cómo usarlas.

Métodos para combatir los trips

Si encuentras trips en tus plantas, lo primero que debes hacer es separarlas para evitar que los insectos se propaguen por todo tu espacio verde. Si la infestación es leve, basta con rociar las plantas con agua para eliminarlos. Sin embargo, no todas las plantas soportan bien el agua, así que asegúrate antes de que tu planta pueda recibir una ducha sin problemas. En nuestro artículo "Consejos y trucos para cuidar debidamente las plantas de interior" te damos algunos consejos para saber cómo mantener tus plantas de interior fuertes y sanas. 

Para eliminar los trips en tus plantas de interior y balcón, las trampas de color azul, como las que ofrece COMPO BIO Trampas adhesivas para insectos, son una opción muy efectiva, ya que atraen directamente a los trips. Puedes usarlas tanto en plantas grandes como en plantas más pequeñas o de bajo crecimiento, simplemente insertándolas en tu substrato con los palitos de madera que vienen incluidos. Son perfectas tanto para plantas ornamentales como para cultivos comestibles. Si la infestación es muy grave, lo mejor es cambiar las trampas regularmente o tratar la planta con un insecticida como el COMPO Axiendo® Insecticida Ultra Polivalente o COMPO doble Acción en caso de plantas de interior o pequeñas plantas y arbustos de exterior, para tratar hortícolas, frutales y ornamentales de mayor tamaño puedes optar por un producto concentrado.

Para eliminar completamente la plaga, asegúrate de rociar bien la planta por todos sus lados con el insecticida, cubriendo también la parte inferior de las hojas y los huecos en los tallos. 

¡Ojo!

Si tienes una infestación de trips, trasplanta tus plantas a un substrato fresco, ya que los insectos también se ocultan en la tierra y se desarrollan allí.

Compartir

Frontnow Advisor Integration